Las encuestas presentadas por la Red Uno de Bolivia muestran que el candidato del PDC tiene mayor preferencia en los departamentos del occidente que en los del oriente. Según los analistas, Rodrigo Paz no logró conectarse con todo el electorado a nivel nacional.
13/07/2025 22:31
Escuchar esta nota
Tarija que es el departamento al cual representa Rodrigo Paz, le da un séptimo lugar al 20 de junio, con un 1.6% de preferencia. Teniendo a los candidatos Samuel Doria Mediana, con 27.4%, Jorge Tuto Quiroga 17.9%, Andrónico Rodríguez 12.6%, Manfred Reyes Villa 5.2%, Jhonny Fernández 3.8%, Fidel Tapia Zambrana que bajó su candidatura con el 1.7% seguido de Rodrigo Paz con el 1.6%, al igual que Eduardo Del Castillo con el 1.6%, Eva Copa con el 0.0%, blanco 9,4%, nulo 11,9%, indeciso 6,9%.
Para la analista económica, Claudia Pacheco, Paz, obtiene un mayor apoyo en occidente que en oriente, ya que, en el departamento de La Paz, ocupa el tercer lugar de preferencia de voto con un 12.6%, por debajo de Samuel Doria Medina con un 18.8% y Andrónico Rodríguez con un 16.3%, en tanto en el departamento al cual representa que es Tarija, estaría con un 1.6%, ocupando el séptimo lugar.
“Estas encuestas nos dejan mucho para analizar, sin embargo, Paz, sostiene que con esos números bajos el igual ganará en Tarija, de todas formas, si la población está yendo por otro candidato significa que talvez en ese departamento no ganará territorio, pero tal vez si en La Paz donde tiene un lugar considerable, no es profeta en su tierra por el momento”, manifestó Pacheco.
En tanto, para el constitucionalista José Luis Santiesteban, Rodrigo Paz, es un candidato que tiene más llegada en occidente, ya que tiene mayor intención de voto en La Paz 12%, Potosí 9%, Oruro 7%, Cochabamba 5%, en los otros departamentos restantes se ubicaría con una preferencia de menor al 3%, demostrando que en esos lugares la gente no aprueba el trabajo que hizo durante estos años.
Por su parte, el analista Daniel Valverde señala que la población tarijeña tuvo una reacción con Paz, seguramente por una mala gestión, ya que el departamento esperaba que ese representante posiblemente ayude a transformar a ese departamento. Valverde ve que a Paz le faltó llegar a occidente para tener mejores resultados, cree que se vincula mejor con la gente de occidente y sectores populares, hecho que se demuestra con el resultado también obtenido en Oruro que le da un 7.1%.
Respecto a su candidato a la vicepresidencia Edman Lara, ocupa el primer lugar de intención de voto y presencia con un 22%, seguido de Juan Carlos Medrano 13.0%, José Luis Lupo 9.5%, Jorge Richter 5.2%, Mariana Prado 4.3%, Juan Pablo Velasco 4%, Milán Berna 1.9%, Edgar Uriona 1.4%, Antonio Saravia 0.9%, indecisos 12,8%, ninguno 24,2%.
Para el especialista en redes sociales Sergio Vera, estos resultados obtenidos por su vicepresidente muestran que Paz debe de conectarse con su candidato que tiene una mejor posición en la intención de voto, que es un candidato que tiene conexión con el TikTok, que podría ayudar a darle presencia a Paz, en redes sociales.
“El marketing es un juego en equipo, para mí las redes sociales y los números, son eco de una estrategia, así como un producto se maneja y la venta te dice que estas en buen camino, aquí pasa lo mismo, si tú no tienes tanto poder necesitas de tu equipo para que te de ese poder y necesitas tener una esencia de comunicación con él”, afirmó Vera.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00