Ronald García, vicepresidente de la Federación de Empresas Cisterneras (Fedecis), informó que hasta el momento la única comunicación de la estatal ha sido una llamada telefónica.
02/10/2025 13:25
Escuchar esta nota
El segundo día de vigilia de los cisterneros frente a las puertas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) transcurre sin avances concretos en la atención a la demanda de una adenda de contrato que permita garantizar la continuidad de sus operaciones.
Ronald García, vicepresidente de la Federación de Empresas Cisterneras (Fedecis), informó que hasta el momento la única comunicación de la estatal ha sido una llamada telefónica.
Consultado sobre si el contrato de 90 días posibilitaría la reactivación de las actividades, García indicó que el acuerdo otorgaría garantías y seguridad sobre el pago del flete de transporte. Sin embargo, enfatizó que la medida de presión se mantendrá hasta que el documento esté disponible en físico.
“Mientras no esté el documento, no hay ninguna seguridad. Por eso estamos esperando que se haga firmar con cada representante legal y luego determinar en una reunión si se firma y se levanta la medida”, explicó.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05