PUBLICIDAD

¿Clases los sábados para cumplir con los 200 días hábiles? Esto dice Educación de Santa Cruz

El director departamental, Nelson Nery Alcócer, explicó que la medida aún está en evaluación y que la decisión final dependerá del avance curricular registrado al cierre del segundo trimestre. 

12/08/2025 9:45

Nelson Nery Alcócer, director de la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Santa Cruz. FOTO: Captura de pantalla. Composición CHMF.

Escuchar esta nota

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de Santa Cruz presentó al Ministerio de Educación una propuesta para recuperar el avance académico tras la prolongación del descanso pedagógico.

Según el director departamental, Nelson Nery Alcócer, entre las opciones analizadas se encuentran la dosificación de contenidos, el uso de los días sábados para clases y la extensión del calendario escolar hasta el 9 de diciembre, con el objetivo de cumplir los 200 días hábiles de gestión.

“Generalmente, la propuesta incluye, por un lado, la dosificación de contenidos; por otro, también podemos utilizar algunos días fuera del calendario escolar —por ejemplo, los días sábados— para completar los 200 días hábiles. Sin duda alguna, también hemos planteado la extensión de una semana en la finalización de la presente gestión”, añadió.

Alcócer explicó que la medida aún está en evaluación y que la decisión final dependerá del avance curricular registrado al cierre del segundo trimestre. Recordó que en 2024 ya se aplicó un plan de recuperación exitoso tras un descanso similar, gracias a la adaptación de los docentes para acelerar contenidos sin afectar los objetivos de cada nivel educativo.

El contexto sanitario también incide en la propuesta. Santa Cruz continúa como epicentro de casos de sarampión en el país, lo que activa protocolos que obligan a pasar a modalidad virtual cuando se detecta un contagio en un aula. La DDE insiste en la vacunación infantil para evitar interrupciones y garantizar la seguridad de las clases presenciales.

En coordinación con las autoridades municipales, las unidades educativas reciben insumos de bioseguridad, mientras se refuerza el hábito de su uso diario. Alcócer afirmó que el Ministerio de Educación emitirá una respuesta “en el mediano plazo” para comunicar a padres y estudiantes cualquier modificación oficial del calendario escolar.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD