PUBLICIDAD

"Nunca dejé de buscarlas": Madre se reencuentra con sus hijas 46 años después de una adopción ilegal

Una prueba de ADN y una solicitud de amistad de su nieto, fueron el inicio del reencuentro tras más de cuatro décadas separadas.

02/10/2025 0:09

"Nunca dejé de buscarlas": Madre se reencuentra con sus gemelas 46 años después de una adopción ilegal
Chile

Escuchar esta nota

Un emocionante reencuentro que trasciende las fronteras y el tiempo se concretó en Chile, donde María Verónica Soto pudo abrazar a sus hijas gemelas, María Luisa y Valeska Jeannette (los nombres que ella les puso), 46 años después de que le fueran arrebatadas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Las gemelas, nacidas en 1979 y adoptadas ilegalmente por una pareja italiana, viajaron recientemente a Chile para reunirse con su madre biológica.

En una entrevista con el programa "Que No Me Pierda", María Verónica relató la dolorosa separación y el arduo camino que la llevó al reencuentro.

Arrebatadas "por ser pobre y menor de edad"

María Verónica Soto contó que dio a luz a sus gemelas el 26 de abril de 1979. A los ocho meses, debido a una baja de peso, las niñas fueron trasladadas a la institución "Gotita de Leche". La tragedia comenzó cuando un asistente social le notificó que no era "apta" para tener a sus hijas.

"Me dijeron que no era apta para tenerlas porque no tenía los recursos," explicó Soto, quien en aquellos años tenía solo 18 años. "Jamás fueron a verme a mi casa, cómo yo vivía, con quién vivía. Nunca fue un asistente social a verme", reclamó.

La madre asegura que nunca firmó ningún documento de entrega, pero al día siguiente, en el juzgado de menores, le informaron que sus "niñas ya se fueron para Italia" para ser adoptadas por un matrimonio. "Me las quitaron por el hecho de ser pobre y ser menor de edad", lamentó.

El ADN y el nieto como clave del reencuentro

Tras décadas de búsqueda y sufrimiento —en las que cada cumpleaños de sus hijas era "algo terrible"—, la esperanza revivió durante la pandemia. María Verónica se hizo una prueba de ADN y se contactó con la agrupación "Hijos y Madres del Silencio", dedicada a buscar niños chilenos sustraídos ilegalmente.

El milagro ocurrió cuando recibió una solicitud de amistad en redes sociales de un joven que resultó ser su nieto. El adolescente, que buscaba sus raíces chilenas, se había hecho una prueba de ADN que arrojó una coincidencia del 35% con familia en Chile.

"Abro la videollamada y mi hija me dice: 'Somos María Luisa y Valeska Jeannette, tus hijas gemelas. Nacimos el 26 de abril de 1979. Fuimos adoptadas por una familia italiana'", relató María Verónica con profunda emoción.

La lucha de una madre

María Verónica, quien ahora es abuela de cinco nietos varones, lamentó todo lo que se perdió. Sin embargo, su fe nunca decayó. "Yo siempre le preguntaba a las estrellas y la luna, ¿Estarán bien mis hijas? ¿Seré abuelita? [...] Toda una vida las busqué. ¿Qué no hice?", confesó.

El encuentro físico se concretó el 10 de septiembre, cuando las gemelas y uno de sus yernos viajaron a Chile. Al verlas bajar por la escalera mecánica, María Verónica gritó: "Mamá siempre las buscó, nunca dejó de luchar, nunca bajé los brazos."

Las gemelas, que ya sabían que su madre las había buscado, le dijeron que su corazón siempre les decía que "mamá nunca las había dejado abandonadas".

Finalmente, María Verónica hizo un llamado a las madres que siguen buscando a sus hijos a no rendirse, agradeciendo a Dios por haberla mantenido "vivita y coleando" para reencontrar a sus "bebés" después de casi medio siglo.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD