PUBLICIDAD

Cochamanidis llama a parlamentarios cruceños a liderar el cambio desde la ALP y consolidar la autonomía

El presidente cívico pidió a los diputados y senadores electos de Santa Cruz asumir un compromiso firme con la autonomía y convertirse en protagonistas de un cambio nacional desde el Parlamento.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, hizo un llamado a los parlamentarios electos del departamento a comprometerse con la consolidación de un modelo de autonomía plena, como camino para transformar la relación entre el Estado boliviano y las regiones.

Durante el evento denominado “Encuentro por la nueva relación con el Estado: autonomía plena”, organizado por el Comité Pro Santa Cruz, Cochamanidis recalcó que Bolivia “demanda y exige un cambio”, y que este solo podrá materializarse con una representación parlamentaria cruceña valiente, unida y comprometida.

“La autonomía es el camino, no el destino”, afirmó tajantemente el líder cívico, al señalar que el país no puede continuar bajo un sistema centralista “agotado y asfixiante”, que por siglos ha frenado el desarrollo regional.

Cochamanidis enmarcó su discurso en el contexto del bicentenario de Bolivia, destacando que este momento histórico debe marcar un antes y un después en la relación entre Santa Cruz y el Estado nacional.

“Santa Cruz no llegó hasta aquí con las manos vacías. Llega como el motor económico del país, como ejemplo de trabajo y unidad. Llega con el derecho ganado de decidir su propio destino”, enfatizó.

Recordó también el legado de luchas cívicas y conquistas autonómicas impulsadas desde la región, destacando el papel histórico que ha jugado la Brigada Parlamentaria Cruceña al abrir puertas que “parecían cerradas” y lograr la derogación de normativas centralistas.

Una exhortación directa a los parlamentarios electos

Dirigiéndose directamente a los senadores y diputados electos por Santa Cruz, Cochamanidis instó a que su labor en la Asamblea Legislativa Plurinacional no se limite a una rutina burocrática, sino que se convierta en una verdadera trinchera de lucha por las autonomías.

“No pueden permitirse ser parte de una política inerte y miope. Deben ser protagonistas de una nueva etapa”, sentenció. Y añadió: “Les pedimos que cada ley, cada voto, cada debate sea un paso hacia la consolidación de las autonomías regionales”.

El dirigente pidió trabajar por derogar y abrogar normativas que atan a las regiones a un centralismo obsoleto, y promulgar leyes que conviertan a la autonomía en una herramienta real de gestión y desarrollo.

Finalmente, Cochamanidis convocó a los parlamentarios a firmar un “pacto solemne con la historia”, que tenga como principal bandera la defensa de las autonomías y la descentralización del poder.

“El tiempo de las excusas terminó. La hora de Santa Cruz llegó. Que este encuentro marque el inicio de una nueva etapa en la que la Brigada Parlamentaria Cruceña vuelva a escribir páginas de gloria”, concluyó.

El evento arrancó a las 09:30 horas, con la participación de autoridades electas, líderes cívicos y representantes institucionales. Su objetivo es delinear una agenda legislativa común orientada a impulsar un nuevo pacto autonómico desde el parlamento nacional.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD