PUBLICIDAD

Contratos de litio en suspenso: vigilia en Diputados entra en cuarto intermedio hasta el 28

Diputados instalaron una vigilia en rechazo al tratamiento del proyecto de ley que aprueba el contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio.

12/07/2025 22:02

Diputados instalaron una vigilia en rechazo al tratamiento del proyecto de ley que aprueba el contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio.
La Paz

Escuchar esta nota

Legisladores que mantienen una vigilia en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados para evitar el tratamiento de un contrato de litio, informarán que ingresarán a un cuarto intermedio hasta el lunes 28 de julio.

“Vamos a declarar un cuarto intermedio por esta vacación parlamentaria obligatoria impuesta por David Choquehuanca, y retomamos el 28 a medianoche”, informó la diputada Liss Claros.

La vigilia busca impedir que se reinstale la sesión de la comisión que debe analizar el contrato firmado entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa rusa  Uranium One Group.

https://www.reduno.com.bo/nota/policía-rompe-en-llanto-encuentran-sin-vida-a-una-nina-de-tres-anos-que-estaba-desaparecida-en-beni-202571219539

​​​​​​​​Claros lamentó que el presidente de la comisión, el diputado Hernán Hinojosa, haya declarado un cuarto intermedio  sin fecha ni hora para su reinstalación , luego de que el miércoles se registrarán incidentes durante el intento de tratar el acuerdo.

"Nuestra posición es la misma, no se ha movido ni un milímetro. En caso de querer instalar esa sesión, o se instala en Potosí o no se instala", afirmó Claros.

​​​​​​​​El viernes, mediante un comunicado publicado en redes sociales, la presidencia de la Asamblea Legislativa confirmó que el receso parlamentario se extenderá del 13 al 27 de julio,  sin comisiones en funcionamiento .

Hasta el momento, los contratos de litio con la rusa  Uranium One Group  y la china  Hong Kong CBC Investment Limited  no han sido analizados  por la Asamblea Legislativa. Organizaciones sociales e instituciones de  Potosí rechazan estos acuerdos  y los califican como “entreguistas” de los recursos naturales del país.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

06:30

Game shaker

05:57

Identificación de red

06:00

Masha y el oso

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD