Bolivia enfrenta un brote de sarampión, con 175 casos registrados en ocho departamentos hasta este domingo, a un día del retorno a clases tras el descanso pedagógico de invierno.
27/07/2025 15:02
Escuchar esta nota
Según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, el carnet de vacunación debería solicitarse al momento de inscribir a los niños en el primer ciclo escolar. Esta medida, según explicó la autoridad a medios locales, es fundamental para asegurar la salud de los estudiantes y prevenir la propagación de enfermedades prevenibles.
La recomendación surge en un momento crítico, ya que Bolivia enfrenta un brote de sarampión, con 175 casos registrados en ocho departamentos hasta este domingo. La mayoría de los casos (147) se concentran en Santa Cruz. En respuesta a esta situación, el Gobierno gestiona la adquisición de cerca de 2 millones de dosis para reforzar el esquema de vacunación.
Aunque Castro aclaró que el carnet de vacunación no será un requisito obligatorio para el retorno a clases programado para este lunes 28 de julio, sí manifestó que es probable que algunas unidades educativas lo soliciten para llevar un registro del estado de inmunización de sus estudiantes. "Necesitamos saber en qué unidades educativas qué porcentaje de niños están vacunados y qué porcentaje de niños no", precisó.
La ministra enfatizó que la vacunación es una responsabilidad de todos para garantizar la seguridad de los niños, no solo contra el sarampión, sino contra muchas otras enfermedades. Contar con esta información, agregó, permite al sistema de salud identificar a los niños no vacunados y trabajar con los padres de familia para completar sus esquemas de inmunización.
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
19:00
19:30
21:30
23:15
18:00
19:00
19:30
21:30
23:15