Las autoridades insisten en la importancia de la vacunación y el diagnóstico temprano para proteger a los más vulnerables.
25/07/2025 21:57
Escuchar esta nota
La alerta sanitaria por coqueluche, o tos ferina, se intensifica en el departamento de Santa Cruz tras confirmarse el cuarto fallecimiento del año por esta enfermedad. El deceso eleva la preocupación en las autoridades de salud, que han reportado un total de 150 casos positivos en la región en lo que va del año.
El responsable departamental del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Borís Chan, confirmó el cuarto deceso y señaló que los recién nacidos son el grupo de población más afectado. De las cuatro muertes reportadas, se sabe que al menos dos correspondían a menores que no estaban vacunados.
La importancia de la vacunación para prevenir complicaciones graves
La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se caracteriza por ataques de tos violentos e incontrolables que pueden dificultar la respiración, y es particularmente peligrosa para bebés y niños pequeños, pudiendo causar complicaciones graves como neumonía o incluso la muerte.
Ante el incremento de casos, el infectólogo Juan Saavedra subraya la importancia del diagnóstico rápido. "Los síntomas iniciales, como fiebre, congestión de la nariz y tos, pueden confundirse con otras enfermedades, pero deben ser tomados en cuenta por el médico para realizar la prueba correspondiente", afirmó. Un diagnóstico temprano facilita la recuperación del paciente y ayuda a evitar complicaciones serias.
Para garantizar la protección, el doctor Saavedra destacó que los niños deben recibir un esquema de cinco dosis de la vacuna pentavalente, la cual protege contra la bacteria. Este esquema consiste en las primeras tres dosis a los dos, cuatro y seis meses de edad, seguidas de un primer refuerzo al año y medio o dos, y un segundo refuerzo a los cuatro años.
Llamado a la población y respuesta de los padres
Las autoridades de salud han hecho un llamado urgente a la población para vacunar a sus hijos y mantener las medidas de bioseguridad necesarias. La respuesta ha sido positiva, con padres de familia acudiendo a los centros de salud para completar el esquema de inmunización de sus hijos. Muchas madres han expresado su compromiso de cumplir con las dosis necesarias para proteger a sus familias.
A nivel nacional, el número de casos de coqueluche ha ascendido a 160. Esto subraya la necesidad de una vigilancia continua y una respuesta coordinada para contener la propagación de la enfermedad en todo el país.
Mira la programación en Red Uno Play
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
16:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
16:00