PUBLICIDAD

Defensor del Pueblo señala que el 58,2% de la población carcelaria en Bolivia sigue en detención preventiva

Pedro Callisaya expresó su preocupación por el uso excesivo de la detención preventiva y pidió acciones inmediatas para garantizar el debido proceso y la celeridad judicial.

22/08/2025 19:32

Foto: Pedro Callisaya, Defensor del Pueblo
La Paz

Escuchar esta nota

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió este viernes sobre la alta proporción de personas privadas de libertad bajo detención preventiva en Bolivia y pidió a las autoridades judiciales y políticas asumir medidas urgentes.

Según datos oficiales de la institución, a junio de 2025, de los 33.275 privados de libertad en el país, el 58,2% se encuentra en detención preventiva, es decir, sin sentencia ejecutoriada y a la espera de que sus procesos sean revisados dentro de los plazos legales.

“Garantizar el debido proceso, la celeridad y la igualdad ante la ley no es solo una obligación legal, sino un compromiso ético con los derechos fundamentales de todas las personas”, afirmó Callisaya.

La Defensoría sostuvo que el uso excesivo y prolongado de la detención preventiva constituye una vulneración de derechos humanos y refleja la falta de celeridad judicial en Bolivia.

En ese sentido, instó a las autoridades competentes a reducir estos índices, fortalecer los mecanismos de justicia y asegurar un acceso equitativo y transparente a los procesos judiciales.

Finalmente, Callisaya subrayó que proteger los derechos de las personas privadas de libertad no implica impunidad, sino garantizar la presunción de inocencia y el debido proceso, pilares del sistema democrático y del Estado de Derecho.

Mire la publicación del Defensor del Pueblo: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Que no me pierda

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD