PUBLICIDAD

Cometa 3I Atlas: advierten posibles efectos en la Tierra a partir del 29 de octubre

El científico Avi Loeb, director del Instituto de Teoría y Computación de la Universidad de Harvard, afirmó que el objeto interestelar 3I Atlas tendrá los primeros efectos en la Tierra.

27/10/2025 19:38

Foto: Internet.
Mundo

Escuchar esta nota

Los astrónomos de la NASA clasificaron al cometa 3I Atlas como un objeto interestelar debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital (no sigue una trayectoria orbital cerrada alrededor del Sol), dato que se suma a que proviene más allá de nuestro sistema solar y que ha estado vagando en el espacio por mucho tiempo.

Para el próximo miércoles 29 y el jueves 30 de octubre, el científico Avi Loeb, director del Instituto de Teoría y Computación de la Universidad de Harvard, afirmó que el objeto interestelar 3I Atlas tendrá los primeros efectos en la Tierra durante los siguientes días.

Tanto el científico de Harvard como varias personas aseguran que 3I Atlas es en realidad un objeto cuyo origen de otra civilización la cual expulsó hacia el espacio exterior. Pero la NASA se encargó de aclarar esa teoría desde que fue visto por primera vez el 1 de julio de 2025 por el telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides).

¿El cometa 3I Atlas afectará a la Tierra el 29 de octubre?

Hace algunos días, el científico Abraham Loeb difundió que el paso del cometa 3I Atlas desde el 29 de octubre podría ser extraño, por lo cual recomendó que si alguien tenía pensado irse de vacaciones, lo hiciera antes del próximo miércoles.

Loeb afirmó que 3I Atlas ocasionará un apagón masivo en el planeta; sin embargo, el investigador, ufólogo y criminólogo español Manuel Carballal, recordó que el 29 de octubre el cometa estará más cerca del Sol, por lo que podrá ser visto con mayor precisión a través de telescopios especiales, dijo citado por Onda Cero.

"Lo que va a pasar a partir del 29 es que los investigadores van a tener un huevo de datos para analizar, entonces se acabaron las vacaciones": Manuel Carballal.

¿Por qué es importante el Plan de Defensa Planetaria de la NASA para 3I Atlas?

Sobre el Plan de Defensa Planetaria que activó la NASA, el investigador explicó que para “coordinar cientos de observatorios y hacer cálculos conjuntos y comparativos”, dado que el paso de 3I Atlas será una sola vez, ya que al no estar en órbita con el Sol pasará de largo.

Por lo tanto, el 29 de octubre, la NASA activará los telescopios para perfeccionar los sistemas de astrometría al aprovechar que el tercer objeto interceptar 3I Atlas captado en toda la historia de la humanidad, pasará muy cerca del Sol.

"Podría haberse hecho con otros cuerpos celestes, no se hizo, vamos a hacerlo con 3I Atlas, fin, no hay más": Manuel Carballal.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD