PUBLICIDAD

Federación de Cocaleros deja en manos de la justicia la detención de Elba Terán

La aprehensión ocurrió el domingo 21 de septiembre durante un control rutinario de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

23/09/2025 12:19

Federación de Cocaleros deja en manos de la justicia la detención de Elba Terán . Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La reciente detención de Elba Terán Gonzáles en Villa Tunari por narcotráfico ha generado un pronunciamiento claro y contundente por parte de la Federación de Cocaleros del Trópico de Cochabamba, el caso es de orden estrictamente judicial y no compromete a la dirigencia sindical del sector.

“Nosotros no vamos a encubrir a nadie. Si hay delitos, que se investigue y que se sancione, pero esto no tiene nada que ver con la estructura actual del movimiento cocalero”, señalaron desde la Federación, dejando en claro que Elba Terán, junto a su hermana, dejó de pertenecer a la dirigencia hace varios años.

Federación de Cocaleros deja en manos de la justicia la detención de Elba Terán . Foto: Red Uno

La aprehensión ocurrió el domingo 21 de septiembre durante un control rutinario de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), cuando en el vehículo que conducía Terán se hallaron 10 kilos de pasta base de cocaína ocultos en la maletera. Pese a que en marzo de 2020 fue condenada a 15 años de prisión por un caso anterior de narcotráfico, no estaba cumpliendo su sentencia, un hecho que aún no tiene explicación oficial.

Elba Terán tiene un largo historial judicial: desde su detención en 2008 con 147 kilos de cocaína y 19.000 dólares en efectivo —cuando fue liberada tras solo 99 días de reclusión— hasta su captura en 2020 por usar una identidad falsa. Incluso ha sido vinculada con el asesinato de un teniente de policía y su esposa en el año 2000.

Mientras la Felcn continúa investigando posibles cómplices y Terán espera su audiencia de medidas cautelares, los cocaleros han sido enfáticos: “El sector no se va a manchar por casos personales. Aquí la justicia debe hacer su trabajo”.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD