"Un siglo vivo" es concebido como un homenaje al linaje y a las memorias familiares, una expresión que trasciende la pintura para adentrarse en el tejido y la fotografía.
05/11/2025 20:18
Escuchar esta nota
La vibrante agenda cultural y turística de Santa Cruz para el mes de noviembre fue presentada la noche de este miércoles en el Museo Altillo Beni. El evento marcó el lanzamiento de una programación rica en actividades, de la cual destaca la esperada exposición "Un siglo vivo" a cargo de la reconocida artista plástica Jessica Kuljis.
La muestra será inaugurada el próximo martes 11 de noviembre a las 19:00 y se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de la ciudad, donde permanecerá durante un mes.
Un homenaje al linaje y a las historias vivas
La exposición de Kuljis no solo encabeza la agenda cultural municipal, sino que también es un proyecto profundamente personal y emotivo para la artista. "Un siglo vivo" es concebido como un homenaje al linaje y a las memorias familiares, una expresión que trasciende la pintura para adentrarse en el tejido, el ensamblaje y la fotografía.
La artista detalló que el título de la obra se inspira en un momento en que cinco generaciones de su familia estaban vivas, con su bisabuela de 100 años y su hija de 10 años, destacando que aunque su bisabuela ya no esté, su memoria y huellas digitales serán parte de la exposición.
"Esto es salir del lienzo, salir del colorido, irnos adentro, al fondo, a las raíces, a la sangre, a ser conscientes de las memorias que tenemos, las historias, las creencias, para honrarlas, aceptarlas, mirarlas y dejarlas y liberarnos y liberar así también a nuestras generaciones futuras", afirmó Jessica Kuljis sobre el propósito de su trabajo.
Un evento "muy merecido" y esperado
Sarita Mansilla, secretaria municipal de Cultura y Turismo, destacó la trayectoria de Kuljis y el valor de su exposición, la cual ha sido elegida para engalanar la portada de la agenda cultural de noviembre.
"Para mí me trae muchas emociones, porque conozco a Jessica desde siempre... dice 'vivir un siglo' y he sido parte, casi, de todo ese siglo, ese siglo de muchas vivencias, familias, historias... ¿Y qué mejor cuando está reflejado en el arte?", expresó Mansilla, felicitando a la artista.
Kuljis también compartió que la exposición se vio frustrada en tres ocasiones, inicialmente prevista para la Bienal de 2020 y postergada debido a la pandemia. "Creo que sí ha valido la pena la espera, las cosas llegan en su momento", comentó la artista.
En la noche de la inauguración, los asistentes serán recibidos con un libro de regalo que contiene las obras y la poesía que las acompañó. La artista extendió la invitación a todos a "conectarse, a compartir y a conocer un pedacito de mí" en la Casa de la Cultura.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
