Hassenteufel subrayó que la elección judicial es fundamental para restablecer la institucionalidad y fortalecer la paz social, señalando que los nuevos magistrados deben asumir funciones a la brevedad.
05/11/2025 12:16
Escuchar esta nota
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que se encuentra en observación de la Asamblea Legislativa, un proyecto de ley destinado a regir las próximas elecciones subnacionales, cuya convocatoria debe realizarse hasta mediados de noviembre.
Hassenteufel advirtió que la falta de tratamiento urgente de esta norma podría retrasar el proceso electoral, recordando que algunos departamentos aún no cuentan con estatutos autonómicos aprobados y varios municipios carecen de cartas orgánicas, lo que hace necesario un marco normativo que garantice la participación y la organización de los comicios.
“Se encuentra en observación de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley destinado a regir las elecciones subnacionales, debido a que hay algunos departamentos que no cuentan con estatutos autonómicos y municipios que no tienen sus cartas orgánicas. Dado el hecho de que la convocatoria a esta elección debe realizarse hasta mediados de este mes, es urgente el tratamiento de este proyecto de ley, tratamiento que no pudo realizarse por la Asamblea saliente”, explicó.
Asimismo, el titular interino del TSE recordó que las elecciones judiciales no pudieron concretarse en el anterior periodo legislativo, quedando pendiente la elección de dos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y cinco del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Corresponde a la Asamblea cumplir la primera fase del proceso de selección de candidatos, mientras que al TSE le compete la segunda fase, referida a la organización del proceso electoral para elegir a las autoridades faltantes”, precisó.
Hassenteufel subrayó que la elección judicial es fundamental para restablecer la institucionalidad y fortalecer la paz social, señalando que los nuevos magistrados deben asumir funciones a la brevedad para garantizar la continuidad del sistema judicial y la confianza ciudadana.
En cuanto a la renovación de las autoridades electorales, el presidente interino recordó que el mandato de los vocales nacionales y departamentales concluye el próximo 19 de diciembre, por lo que la Asamblea Legislativa tiene la responsabilidad de designar a las nuevas autoridades que estarán a cargo de organizar las elecciones subnacionales previstas para marzo de 2026.
“Se debe evitar un vacío legal. Es imprescindible que la Asamblea designe a los nuevos vocales nacionales y departamentales para asegurar la continuidad institucional y la realización oportuna de los comicios subnacionales”, advirtió.
El Tribunal Supremo Electoral reiteró su compromiso con la transparencia, la estabilidad democrática y la organización de procesos electorales confiables, instando a los órganos del Estado a coordinar esfuerzos para cumplir con el calendario electoral establecido por ley.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45