La ampliación del receso escolar se debe al incremento de casos de sarampión en el país.
20/07/2025 13:10
Escuchar esta nota
El Ministerio de Educación anunció que se realizará un ajuste en el calendario escolar con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los 200 días hábiles de clases establecidos para la gestión 2025, así como para optimizar los contenidos pedagógicos tras la ampliación del descanso pedagógico por el brote de sarampión.
“Con seguridad vamos a hacer un ajuste, que oportunamente lo haremos conocer, lo vamos a realizar de manera coordinada con los directores departamentales de Educación en función a los efectos de la ampliación del descanso pedagógico”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz, en entrevista en un medio de comunicación estatal.
El ajuste al calendario escolar se trabajará en coordinación con las direcciones departamentales de educación y también con la dirigencia del magisterio urbano y rural, a fin de consensuar medidas que no perjudiquen el avance académico de los estudiantes.
La ampliación del receso escolar se debe al incremento de casos de sarampión en el país. Según el Ministerio de Salud, se reportan más de 140 casos, de los cuales más de un centenar corresponde al departamento de Santa Cruz, considerado el epicentro del brote.
En este contexto, el descanso pedagógico fue ampliado por una semana en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Beni y Pando. En el caso de Santa Cruz, el receso se extendió por dos semanas.
El retorno a clases está previsto para el próximo 28 de julio, aunque aún se evalúa si este será en modalidad presencial o virtual, dependiendo de los informes epidemiológicos y recomendaciones del Ministerio de Salud.
El ministro Veliz explicó que el calendario educativo establecido en la Resolución Ministerial 001 de 2025 deberá ser modificado para ajustarse a esta nueva realidad. “Tenemos que hacer un ajuste y las maestras, maestros y todos quienes trabajamos en el tema educativo, sabemos que se tiene que optimizar nuestros contenidos”, indicó.
Reiteró que el proceso de modificación debe ser afrontado de manera conjunta, destacando la capacidad de los docentes para adaptar sus metodologías y estrategias pedagógicas. “Sabemos que cada maestro y maestra está formado para lograr esto”, sostuvo.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40