PUBLICIDAD

Ministro asegura que no hay confirmación de presencia del Cártel de Jalisco en Bolivia

El ministro de Gobierno afirmó que no hay evidencia sobre la presencia del Cártel de Jalisco en Bolivia y que el caso del cargamento de mercurio incautado en Perú aún está en investigación.

29/07/2025 19:56

Foto: Roberto Ríos, ministro de gobierno
La Paz

Escuchar esta nota

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, asegura que no existe confirmación oficial sobre la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Bolivia, luego de que medios internacionales vincularan a esa organización criminal con un cargamento ilegal de mercurio decomisado recientemente en el puerto del Callao, en Perú.

De acuerdo con la prensa peruana, el cargamento —compuesto por varias bolsas de 25 kilos— provenía supuestamente de México y tenía como destino final el territorio boliviano. Según estimaciones, tras su procesamiento, el material incautado podría generar hasta cuatro toneladas de mercurio, una sustancia altamente demandada en el mercado negro por su utilización en actividades de minería ilegal.

“No existe confirmación de la presencia del cartel Jalisco en nuestro país, lo que ha surgido es información de un medio de comunicación internacional, donde se ha secuestrado un importante cargamento de mercurio en el puerto del Callao de Perú, el cual provenía de México”, dijo Ríos en conferencia de prensa.

Asimismo, informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se encuentra coordinando acciones con autoridades de Perú y México para esclarecer el origen, destino y posibles responsables del cargamento incautado.

“Vamos a solicitar toda la información necesaria para verificar si Bolivia era efectivamente el destino final del mercurio, y en caso afirmativo, establecer qué grupos o sectores estarían involucrados en su recepción”, declaró Ríos.

El ministro también enfatizó que la posible vinculación del caso con redes criminales internacionales dependerá de los resultados de la investigación en curso. Mientras tanto, el Gobierno nacional permanece atento a cualquier evidencia que permita confirmar o descartar la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación en el país.

El tráfico ilegal de mercurio es considerado un delito grave, debido a su uso recurrente en actividades de minería ilegal, y su alto valor en el mercado ilícito, donde el kilo puede cotizarse entre 1.000 y 2.000 dólares, según reportes internacionales.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD