PUBLICIDAD

Ministro de Gobierno anuncia reunión de alto nivel con Brasil y ratifica coordinación en la lucha contra el narcotráfico

Ríos explicó que Bolivia y Brasil mantienen un enlace policial permanente que facilita el intercambio de información y la validación de identidades en casos relacionados con la criminalidad organizada.

14/09/2025 12:11

Foto: Ministro de Gobierno anuncia reunión de alto nivel con Brasil
La Paz

Escuchar esta nota

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este domingo que en los próximos días se prevé concretar una reunión de alto nivel con el ministro de Justicia de Brasil, con el objetivo de evaluar de manera conjunta los recientes hechos relacionados con la seguridad y el narcotráfico en la región.

“En estos días que vienen en la semana poder tener una reunión de alto nivel quiere decir entre el ministro de Justicia (del Brasil), que es el encargado de ver estas materias en Brasil, así como mi autoridad como ministro de Gobierno. Estamos esperando la confirmación para hacer una evaluación conjunta de estos hechos que se han suscitado”, señaló en BTV.

Ríos explicó que Bolivia y Brasil mantienen un enlace policial permanente que facilita el intercambio de información y la validación de identidades en casos relacionados con la criminalidad organizada. “Ante cualquier caso que se presente, la Policía boliviana, Diprove, Felcn, Interpol, comunican a este enlace que hace la comunicación con los grupos de inteligencia del Brasil para validar información (…) y de esta manera se trabaja coordinadamente”, añadió.

Asimismo, destacó que se impulsa el fortalecimiento de capacidades en las fuerzas del orden bolivianas mediante programas de formación en inteligencia, lucha contra el narcotráfico y combate a la trata de personas, en coordinación con organismos internacionales y autoridades brasileñas.

El ministro reiteró su rechazo a la versión sobre la supuesta presencia de cárteles en territorio boliviano, aclarando que el país es utilizado como ruta de tránsito para la droga proveniente del Perú. “El narcotráfico es un negocio transnacional, por ello es un deber compartido”, manifestó.

En ese marco, recordó que el Primer Comando Capital (PCC) tiene presencia en al menos 28 países y cuatro continentes, lo que confirma la magnitud y carácter global del crimen organizado, que exige respuestas conjuntas de los Estados.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Duele amar

16:00

Amor de familia

18:00

El chavo

19:00

El chapulin colorado

19:55

Notivisión

21:00

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD