El viceministro alertó sobre el ingreso de emisarios extranjeros vinculados al narcotráfico.
23/08/2025 14:54
Escuchar esta nota
El viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, reveló que ciudadanos extranjeros vinculados a delitos en sus países de origen están ingresando a territorio boliviano para operar en actividades ilícitas relacionadas al narcotráfico. Según explicó, emisarios provenientes de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay estarían detrás de varios hechos de violencia ocurridos en el país.
“Brasileros que cometen delitos en su territorio nacional ingresan hacia nuestro territorio nacional. Envían emisarios, y de igual forma lo hacen desde Argentina, Chile y Paraguay. Por eso se cometen asesinatos en nuestro territorio. Eso los antecedentes lo demuestran”, afirmó Mamani en conferencia de prensa.
El viceministro también hizo referencia al más reciente Informe Mundial sobre Drogas 2025 presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el cual señala la existencia de clanes familiares bolivianos dedicados al tráfico ilícito de sustancias controladas.
En respuesta a comentarios difundidos por presuntos analistas en redes y medios de comunicación, Mamani negó categóricamente la presencia de cárteles o mafias internacionales operando en el país.
“En Bolivia no existen cárteles de narcotráfico ni mafias europeas. Lo que sí hay son emisarios que ingresan al país para captar ciudadanos y vincularlos con el tráfico ilícito”, sostuvo.
Como parte de estas acciones, el viceministro detalló un reciente operativo ejecutado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), en coordinación con el departamento de inteligencia.
El día jueves se realizó un allanamiento a un inmueble en la zona del Urubó, urbanización Villa Bonita, condominio Geraldine, casa número 2. En el lugar se identificó a un ciudadano extranjero sin documentación, y a una mujer boliviana.
Tras el intercambio de información con la Policía Federal de Brasil, se confirmó que el ciudadano extranjero era Alex Aleano Da Silva, quien cuenta con una orden de prisión vigente en la República Federativa de Brasil por diversos delitos.
El viceministro no descartó nuevos operativos en los próximos días, y reiteró el compromiso del Gobierno con la lucha contra el narcotráfico, rechazando narrativas que busquen vincular al país con redes internacionales organizadas de forma estructurada como los cárteles.
Mira la programación en Red Uno Play
21:00
23:00
00:00
04:57
05:57
06:00
21:00
23:00
00:00
04:57
05:57
06:00