El analista político Franklin Pareja proyecta que tanto Paz como Tuto Quiroga se centrarán en presentar sus propuestas y mostrar equipos de trabajo sólidos.
18/08/2025 13:41
Escuchar esta nota
El analista político Franklin Pareja calificó como un "terremoto político" la victoria de Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en la primera vuelta de las elecciones generales de Bolivia. Un resultado que, según el experto, "nadie la vio venir" y que evidencia un voto de castigo de la ciudadanía a la clase política tradicional.
En su análisis, Pareja destacó la contundente victoria de Paz en la sede de gobierno, donde superó en más del doble en votos a candidatos de la talla de Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jorge Tuto Quiroga. Incluso, lo cuadruplicó en votación al candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Andrónico Rodríguez.
La clave del éxito: el voto inconforme y la renovación
Según el analista, la victoria de Paz radica en su capacidad para captar el "voto inconforme". Ante la oferta política existente, que incluye a figuras que llevan décadas en el poder, Pareja señala que Paz representó una "genuina renovación". La ciudadanía, cansada de los mismos rostros, optó por un candidato que simboliza un nuevo ciclo político.
Curiosamente, a pesar de su contundente victoria a nivel nacional, Paz obtuvo el tercer lugar en su natal Tarija. Para Pareja, esto demuestra que "nadie es profeta en su tierra", pero el tercer puesto también indica que la resistencia hacia él en la región no es tan fuerte como algunos actores políticos locales intentan hacer ver.
La experiencia de un “no principiante”
Pareja enfatizó que la victoria de Paz no se debe a la inexperiencia. Recordó que el candidato del PDC ha ganado seis veces en diferentes procesos electorales a los candidatos del MAS, incluyendo una concejalía, una diputación, la alcaldía, una senaduría y ahora, la presidencia.
De cara a la segunda vuelta, Pareja proyecta que tanto Paz como Tuto Quiroga, su rival, se centrarán en presentar sus propuestas y mostrar equipos de trabajo sólidos. Ya no se trata de una polarización con el MAS, que ha quedado fuera de la contienda, sino de convencer al electorado de que cuentan con la capacidad y las personas idóneas para resolver los problemas del país.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05