A pesar de todas las provocaciones de la dictadura, Ledezma destacó que el pueblo venezolano nunca abandonó la búsqueda de una solución pacífica y electoral.
06/11/2025 0:13
Escuchar esta nota
Antonio Ledezma, coordinador del Consejo Político Internacional de María Corina Machado, en Que No Me Pierda se refirió a las amenazas "escalofriantes" proferidas por Diosdado Cabello, segundo al mando del régimen de Nicolás Maduro, contra la diáspora venezolana en España, Panamá y Colombia. Ledezma enfatizó la seriedad de las amenazas al recordar que Cabello y Maduro están señalados por la Fiscalía de Chile como los autores intelectuales del secuestro y asesinato del teniente Ronald Ojeda. Esta preocupación se sustenta en incidentes recientes, incluyendo un atentado contra dos jóvenes disidentes en Colombia y labores de espionaje realizadas en España por militares venezolanos acreditados como diplomáticos en 2023, obligando a los exiliados a "salirle al paso a esta amenaza descarada".
Ledezma recalcó que la lucha contra el chavismo es también una batalla de los gobiernos democráticos afectados por el narcotráfico, acusando directamente al régimen de convertir al Estado venezolano en un "narco estado". Para dimensionar la gravedad del delito, el activista recordó que la administración estadounidense ha elevado la recompensa por la captura de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, duplicando la cifra ofrecida en su momento por Osama Bin Laden.
El líder opositor también abordó el esfuerzo de la disidencia venezolana por obtener el reconocimiento internacional, refiriéndose al Premio Nobel de María Corina Machado. Ledezma aclaró que este galardón honra no solo a la líder opositora, sino la "conducta épica pacifista" de un pueblo que, a pesar de las "provocaciones de la dictadura", nunca abandonó la búsqueda de una solución pacífica por la vía electoral.
Asimismo, Ledezma hizo un llamado a la región, usando los resultados electorales recientes como señal de un cambio de tendencia. Calificó el triunfo de Rodrigo Paz Pereira en las elecciones de Bolivia como el "tañer de las campanas de la libertad", similar a la ratificación de confianza en el presidente Milei en Argentina y el triunfo del presidente Noboa en Ecuador. Todos estos triunfos, afirmó, demuestran que la democracia se va a imponer sobre el "maleficio del populismo", que solo deja ruina.
Con la asunción de Rodrigo Paz, Ledezma expresó su esperanza de que Bolivia se enrumbe por la senda del progreso, aprovechando sus inmensos recursos y restableciendo una "diplomacia de Estados" con Venezuela, basada en el respeto, los acuerdos internacionales y los derechos humanos, lejos de las relaciones de "amigotes" que caracterizan al actual régimen.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
