El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano lanza una campaña urgente para adquirir un equipo automatizado de inmunoelectroquímica que permitirá diagnosticar tumores en horas, en lugar de semanas. Rotary y la comunidad se unen en la “Rotary Life Run” para salvar vidas.
11/09/2025 10:30
Escuchar esta nota
El diagnóstico temprano y preciso es clave para salvar vidas de pacientes oncológicos, pero actualmente, en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, los estudios se realizan de forma manual, demorando hasta 60 días en confirmar el tipo de cáncer de cada paciente.
Para cambiar esta realidad, el Instituto lanzó una campaña urgente para conseguir un equipo de inmunoelectroquímica automatizado, un aparato que acelera el diagnóstico y permite iniciar tratamientos de manera inmediata. Según la Dra. Carolina Inestroza, jefa del laboratorio del Instituto, “contar con este equipo significa dar un nombre y un apellido exacto a la patología del paciente, permitiendo un tratamiento más específico y aumentando las posibilidades de salvar vidas”.
El proyecto cuenta con el respaldo de Rotary Club, que organiza la “Rotary Life Run”, una carrera solidaria que se realizará el 28 de septiembre a las 7:00 a.m., con salida en el Centro Empresarial Equipetrol. Los participantes podrán correr 5 o 10 km, o sumarse mediante donaciones a través de un QR habilitado.
Livio César Zozzoli, exgobernador del distrito Rotary, explicó cómo nació la iniciativa: “Hace un año visitamos el hospital con rotarios de Estados Unidos, quienes nos inspiraron a apoyar al Instituto Oncológico. Nos dijeron que necesitaban ayuda urgente porque el diagnóstico de cáncer tardaba demasiado, y cada día cuenta”.
El equipo automatizado permitirá reducir el tiempo de espera de semanas a solo horas, y podrá procesar todas las muestras de tumores, comenzando con los más frecuentes en mujeres, como cáncer de cuello uterino y de mama. Actualmente, el laboratorio atiende entre 4.000 y 5.000 pacientes al año de manera manual, sin incluir las biopsias de cuello uterino, que suman unas 70.000 anualmente.
“Cada paso que demos en esta carrera es un paso por la vida”, enfatizó Sosoli. “Con una pequeña donación podemos cubrir los $10.000 que faltan para traer el equipo, que estaría operando en Santa Cruz en tres a cuatro meses”.
La campaña busca no solo mejorar el diagnóstico en Santa Cruz, sino también beneficiar a pacientes de todo el país, convirtiendo a la ciudad en un centro de referencia oncológica con atención más rápida, eficiente y de calidad.
Participa y ayuda:
Contactos e información adicional disponibles en los canales oficiales del Instituto Oncológico y Rotary
Modalidades: 5 km y 10 km, o donación vía QR
Salida: Centro Empresarial Equipetrol, Av. San Martín entre 3° y 4° anillo
Carrera: 28 de septiembre, 7:00 a.m.
Cada donación y cada kilómetro recorrido se traduce en esperanza, salud y vida para quienes más lo necesitan.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
18:55
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
18:55