“Un repudio absoluto, recibir este tipo de declaraciones de la diputada chilena, lo que se pone en cuestión acá es el Estado boliviano (…), les toca dar una respuesta más contundente”, manifestó el vocero del PDC, Santiago Terceros.
12/09/2025 8:42
Escuchar esta nota
Santiago Terceros, vocero del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se refirió este jueves en una entrevista realizada en Que No Me Pierda, a las declaraciones “xenófobas y discriminatorias”, vertidas por la diputada opositora chilena María Luisa Cordero.
Terceros repudió las declaraciones efectuadas en contra de los bolivianos y dijo que autoridades de Relaciones Exteriores de Bolivia, deben ser quienes realicen las acciones correspondientes para pedir unas disculpas públicas, aunque señaló que ya se las dio debe haber una respuesta más contundente.
“Un repudio absoluto, recibir este tipo de declaraciones es muy mala señal por parte de la diputada chilena que hizo estos comentarios, lo que se pone en cuestión acá es el Estado boliviano entonces quien está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores en este caso y a las instancias que corresponden les toca dar una respuesta, aunque ya la dieron, pero debe ser más contundente”, manifestó Terceros.
Según Terceros sería importante que exista una disculpa pública por parte de la diputada que ofendió a un país, y dijo que este tema debería ser olvidado como parte de unas malas declaraciones vertidas.
“Es importante mantener la posición que mantenemos nosotros desde el PDC, que es la búsqueda de la vocación democrática, y dejar pasar este tipo de impases, pero realmente debería haber algún tipo de reprimenda y una acción de parte de las instituciones chilenas, estamos en el 2025 y no es posible que se tenga este tipo de comentarios racistas”, afirmó Terceros.
Las declaraciones vertidas por la diputada chilena en contra de todos los bolivianos, se deberían a las propuestas efectuadas por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien irá a balotaje el próximo 11 de octubre, donde se elegirá el próximo presidente y vicepresidente de Bolivia, referidas a la nacionalización de vehículos indocumentados.
Al respecto Terceros señaló la importancia de hacer una aclaración importante, ya que dijo que después de que la propuesta de su partido sobre los autos chutos tuvo una visibilidad, en prensa, lo que se pretende es mostrar que se legalizará el robo y estar fuera de la norma, hecho que fue negado.
“Lo que buscamos es tener mucha más información respecto al mercado, que las condiciones sean efectivamente más beneficiosas para el mercado boliviano. Lo que estamos buscando dentro del programa de Gobierno es traer ingresos al país y detrás de todo el mercado negro que se ha dado a lo largo de 20 años, hay una oportunidad de blanqueo de ingreso para darles mejores días a los bolivianos y creo que ese debe ser el foco importante”, afirmó Terceros.
Señaló que existe una opinión tendenciosa respecto a la propuesta del PDC, ya que dijo que ellos como partido tienen información sobre los vehículos indocumentados, pero esta sería aproximada respecto al volumen de los autos robados que no cuentan con papeles, agregó que será importante obtener toda la información.
“Uno de los mecanismos es buscar la normalización de muchos vehículos, que pueden haber sido ingresados a territorio nacional no se los permite de manera adecuada, porque la normativa permite ingresar solo vehículos del año y eso generó un mercado negro, por lo que se pretenden regularizar los vehículos y devolver aquellos que hayan sido robados”, agregó Terceros.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00