Por fin se acerca el enfrentamiento final de Tanjiro Kamado, Nezuko y los Pilares contra Muzan Kibutsuji en una cinta que promete emociones extremas, combates brutales y un final que dejará huella en toda una generación de otakus.
21/07/2025 12:54
Escuchar esta nota
Los corazones otakus en Bolivia y toda Latinoamérica laten más fuerte con la cuenta regresiva oficial: el 11 de septiembre de 2025, los cines de la región abrirán sus puertas para recibir ‘Demon Slayer: El Castillo Infinito’, el cierre cinematográfico de una de las series de anime más exitosas y queridas de la última década.
La cinta, que ya fue estrenada en Japón este 18 de julio, ha causado un verdadero furor: 1,7 millones de boletos vendidos en menos de diez minutos, ciudades enteras empapeladas con pósters del castillo demoníaco y un clima de expectativa que ha cruzado continentes. En Tokio, la fiebre por Demon Slayer ha invadido vitrinas, calles y hasta estaciones de tren. Todo el país se rinde ante el fenómeno.
En contraste, los fanáticos en Bolivia, México, Perú, y el resto de Latinoamérica deberán esperar hasta el 11 de septiembre, pero la anticipación no ha hecho más que alimentar la llama. Desde ya, las redes sociales hierven con teorías, ilustraciones y un solo lema: "Spoiler ni lo intentes". La amenaza de cárcel por filtraciones en Japón ha mantenido los avances bajo estricta vigilancia. Verla pirata será casi imposible. Y eso es algo que muchos celebran: “Hay que verla en pantalla gigante como se merece”, aseguran los fans.
¿Por qué esta película es tan importante?
‘Demon Slayer: Infinity Castle’ adapta el arco final del manga original de Koyoharu Gotouge, cubriendo desde el capítulo 138 hasta el 183. La historia arranca justo después del entrenamiento de los Hashira, cuando el líder demoníaco Muzan irrumpe en la mansión Ubuyashiki y transporta a los cazadores a su guarida: un castillo sobrenatural, laberíntico y aterrador donde se libra la batalla definitiva contra las Lunas Superiores.
Las primeras reacciones desde Japón ya la califican como “la entrega más brutal y emocional” de toda la saga. Tal es el nivel de intensidad que en varios países, incluidos algunos de Latinoamérica, la película ha sido clasificada solo para mayores de edad. La razón: violencia gráfica, dramatismo extremo y giros desgarradores que la alejan del tono contenido de entregas anteriores.
demás, la película tendrá una presencia especial este sábado 26 de julio en la San Diego Comic-Con, con panel oficial en el legendario Hall H, donde el estudio Ufotable vuelve a EE.UU. por primera vez desde 2019. El hype, como dirían los fans, está por las nubes.
Un fenómeno que trasciende la pantalla
‘Demon Slayer’ no solo ha sido un éxito de audiencia. Ha generado tendencias culturales, impulsado ventas masivas de manga, inspirado moda, música y hasta videojuegos. Y ahora, con el Castillo Infinito como escenario, se prepara para cerrar con una producción que muchos ya comparan con grandes hitos del cine anime como ‘Akira’ o ‘Your Name’.
Así que apunta la fecha: 11 de septiembre de 2025. El día en que Latinoamérica entra al Castillo Infinito. ¿Estás listo para enfrentarte a Muzan?
Porque esta vez, no todos los cazadores saldrán con vida.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00