La pareja había decidido estar juntos y casarse a pesar de la oposición de sus familias y les costó la vida.
21/07/2025 9:08
Escuchar esta nota
Una historia de amor terminó en tragedia en Pakistán, donde una pareja que desafió las normas impuestas por sus familias fue ejecutada en un crimen de honor que ha sacudido a la opinión pública. Ambos jóvenes, que se casaron por decisión propia y no por un acuerdo arreglado, fueron asesinados a tiros tras ser engañados por autoridades tribales que les prometieron reconciliación.
El estremecedor hecho ocurrió en la provincia de Baluchistán, en el suroeste del país, y quedó registrado en un video difundido recientemente en redes sociales. Las imágenes muestran el momento en que la joven, vestida con un chal, recibe una copia del Corán —el libro sagrado del islam— y se despide de su pareja con una frase que ha quedado grabada como símbolo de resistencia y valentía: “Camina siete pasos conmigo, después puedes dispararme. Solo puedes dispararme, nada más”.
Pese al horror de la situación, la joven no suplicó ni lloró. Caminó con dignidad hasta el momento en que fue ejecutada con tres disparos. Permaneció de pie tras los dos primeros impactos y solo cayó con el tercero. Luego, su esposo fue asesinado de forma similar, mientras yacía junto a ella. Los asesinos dispararon repetidamente sobre sus cuerpos.
Ambos habían huido hace un año tras su boda, realizada sin el consentimiento de sus familias. Tras meses ocultos, fueron convencidos por líderes comunitarios de regresar con la promesa de que serían perdonados. Sin embargo, fueron entregados a un consejo tribal que los condenó a muerte por haber mancillado el “honor familiar”.
El gobierno provincial confirmó la detención de uno de los sospechosos, y se ha iniciado una investigación contra todos los involucrados. El jefe de gobierno de Baluchistán, Sarfraz Bugti, aseguró que no habrá impunidad en este caso.
Los crímenes de honor siguen siendo una tragedia persistente en Pakistán. Solo en 2024, la Comisión de Derechos Humanos de ese país reportó al menos 405 casos, en su mayoría contra mujeres que decidieron casarse por amor o desobedecer normas impuestas por la tradición.
Aunque están prohibidos por ley, estos asesinatos continúan ocurriendo, a menudo con la complicidad silenciosa de las comunidades y con escasa acción judicial. Murieron por amor, desafiando al miedo. Su historia, hoy viral, clama justicia en nombre de cientos de víctimas silenciadas.
Imágenes fuertes:
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45