PUBLICIDAD

¡Sin lujos! Así fue el funeral del “Príncipe Durmiente” de Arabia Saudita tras casi 20 años en coma

El cuerpo de Al-Waleed fue envuelto en un sudario blanco, sin ataúd ni arreglos florales.

21/07/2025 8:13

¡Sin lujos! Así fue el funeral del “Príncipe Durmiente” de Arabia Saudita tras casi 20 años en coma. Foto: X: @Marechal001
Arabia Saudita

Escuchar esta nota

Este domingo 20 de julio, en una ceremonia marcada por la sobriedad y el cumplimiento estricto de las normas islámicas, fue enterrado Al-Waleed bin Khaled bin Talal Al Saud, conocido en el mundo como el “Príncipe Durmiente”. El joven miembro de la familia real saudita falleció el sábado tras pasar casi dos décadas en coma, y su entierro se realizó sin lujos ni homenajes de Estado, tal como dicta la tradición musulmana.

El funeral tuvo lugar en la mezquita Imam Turki bin Abdullah, en Riad, y reunió a familiares, amigos cercanos y algunas figuras públicas. Sin embargo, a diferencia de otras monarquías donde las ceremonias fúnebres de la realeza suelen estar cargadas de simbolismo y protocolo, el príncipe fue despedido con una oración colectiva breve, en un acto austero y profundamente espiritual.

El cuerpo de Al-Waleed fue envuelto en un sudario blanco, sin ataúd ni arreglos florales. No hubo discursos ni retratos, y sus restos fueron enterrados en el cementerio Al Oud, donde descansan también otros miembros destacados de la familia real. Su lápida, al igual que las demás, no lleva más que su nombre y las fechas básicas. No hay mausoleos, ni construcciones que distingan a los enterrados por su rango o estatus.

¡Sin lujos! Así fue el funeral del “Príncipe Durmiente” de Arabia Saudita tras casi 20 años en coma. Foto: X @developer_1c
¡Sin lujos! Así fue el funeral del “Príncipe Durmiente” de Arabia Saudita tras casi 20 años en coma. Foto: X @developer_1c

El fallecimiento fue confirmado por su padre, el príncipe Khaled bin Talal, a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter). En él, citó un versículo del Corán, agradeció las oraciones recibidas desde todo el mundo y expresó su aceptación de la voluntad divina: “Con fe y dolor, entregamos a nuestro hijo a la misericordia de Alá”.

La historia del “Príncipe Durmiente” conmovió a millones dentro y fuera de Arabia Saudita. A los 15 años, Al-Waleed sufrió un accidente de tránsito cuando estudiaba en una escuela militar en Londres. Las lesiones en la cabeza lo dejaron en coma desde 2005, conectado a un respirador en la Ciudad Médica Rey Abdul Aziz. Durante años, su padre se negó a desconectarlo del soporte vital, esperando un milagro.

¡Sin lujos! Así fue el funeral del “Príncipe Durmiente” de Arabia Saudita tras casi 20 años en coma. Foto: X @developer_1c

Videos virales que mostraban al príncipe acostado y conectado a equipos médicos alimentaron por años la esperanza de su posible recuperación, especialmente cuando se reportaban leves movimientos como parpadeos o movimientos de dedos. Pero ese milagro nunca llegó.

Hoy, tras 19 años de lucha silenciosa y esperanza sostenida, su historia llega a su fin con un entierro simple pero profundamente simbólico. Un adiós sin extravagancias, que refleja una de las facetas menos conocidas de la familia real saudita: su apego a la fe y la tradición por encima del poder o la ostentación.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD