PUBLICIDAD

Así juega Jordania, el “Matagigantes de Asia” y rival de La Verde este viernes

A continuación, un análisis de las características, fortalezas y las figuras que componen a este rival de La Verde de clase mundialista.

06/10/2025 19:09

Selección de fútbol de Jordania. Foto: Internet.
Bolivia.

Escuchar esta nota

La selección boliviana de fútbol se enfrenta a un desafío de alta exigencia este viernes 10 de octubre en Estambul, Turquía, ante la revelación del fútbol asiático: Jordania más conocido como Al-Nashama. El amistoso, clave en la preparación de La Verde para el repechaje mundialista del próximo año, servirá como termómetro ante un equipo que llegó a la final de la última Copa Asiática con un estilo de juego definido: orden defensivo y contragolpes letales.

A continuación, un análisis de las características, fortalezas y las figuras que componen a este rival mundialista basados en recopilaciones de videos de cada uno de sus encuentros por la competencia del continente asiático.

El contragolpe y la resiliencia, dos armas a tomar en cuenta:

Jordania, bajo su más reciente cuerpo técnico liderados por Jamal Sellami, ha consolidado un modelo de juego que prioriza la efectividad sobre la posesión. Su característica distintiva es la resiliencia táctica y el juego directo.

Este es el orden táctico que utilizan los jordanos:

 

  1. Bloque defensivo compacto: Ante rivales con mayor jerarquía (como será el caso de Bolivia en su intención de dominar), Jordania opta por un bloque bajo y medio. No se desgastan presionando en campo rival, sino que cierran los espacios centrales, lo que les da una notable solidez defensiva y dificulta la filtración de pases.
  2. Transiciones veloces (Su mayor amenaza): El momento en que recuperan el balón en el mediocampo es el más peligroso. Evitan la elaboración excesiva y lanzan pases directos a sus extremos y delanteros rápidos. Esta velocidad en el cambio de defensa a ataque es su principal fortaleza ofensiva.
  3. Mentalidad inquebrantable: El equipo demostró en la Copa Asiática 2023 tener una gran garra y espíritu de lucha. Es un conjunto que no se da por vencido, compensando la falta de técnica de toque constante con un alto nivel de sacrificio físico.

Lo que debe cuidar Bolivia:

  • La explosividad por los costados: Su extremo derecho es una constante amenaza.
  • Balón detenido: Son peligrosos en tiros libres y córners, utilizando la altura de sus centrales para generar remates y su gran contentura física.

Atención Bolivia, el punto débil de Jordania:

Vulnerabilidad bajo presión alta: Los centrales jordanos sufren cuando se les presiona intensamente en su propia área, siendo propensos a errores en la salida limpia del balón y tienen ciertas desconcentraciones en lo balones detenidos, como en el partido contra Irak el pasado 6 de junio de este 2025.

Las tres figuras que tiene la selección de Jordania, y que a través de ellos se genera el juego:

El éxito de Jordania no sería posible sin una generación de talentos que ya compiten en ligas de alto nivel en Asia y Europa. Estos son sus tres jugadores más influyentes:

 

Mousa Tamari (extremo derecho): Club actual: Stade Rennais (Francia).

Característica: Es, sin duda, la gran figura y el jugador más determinante de Jordania. Tamari es un extremo con una velocidad y regate de élite, capaz de desequilibrar partidos con una jugada individual. Es el motor de todos los contragolpes y el futbolista con mayor potencial ofensivo del equipo.

Yazan Al-Naimat (delantero centro): Club Actual: Al-Arabi (Catar).

Característica: Funciona como el complemento perfecto para Tamari. Al-Naimat es un delantero con gran movilidad y un instinto goleador agudo. No solo es efectivo cerca del área, sino que también es crucial para presionar a la defensa rival y abrir espacios para sus compañeros de ataque.

Yazan Al-Arab (defensa central): Club Actual: FC Seoul (Corea del Sur).

Característica: Es el pilar fundamental de la defensa jordana. Al-Arab destaca por su solidez, buen juego aéreo y liderazgo en la última línea. Su presencia es vital para mantener la disciplina y el orden en el bloque bajo que le permite a Jordania ser tan efectiva en las transiciones.

El partido entre bolivianos y jordanos, comenzará este viernes desde las 12:00 del mediodía en el estadio Recep Tayyip Erdoğan de Turquía, dentro de la doble fecha FIFA.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD