PUBLICIDAD

Cachorro de león en exclusiva fiesta de México desata indignación y pedido de sanciones

La exhibición del león, con apenas unos meses de vida, desató un torbellino de indignación. Colectivos de defensa animal y especialistas en derecho ambiental emitieron llamados urgentes para su rescate.

21/10/2025 23:46

Cachorro de león en exclusiva fiesta de México desata indignación global y pedido de sanciones
México

Escuchar esta nota

Un video viral que muestra a un cachorro de león siendo exhibido y manoseado por invitados en una extravagante fiesta privada en la exclusiva colonia Polanco, en la capital de México, provocó una ola de críticas internacionales y la urgente demanda de intervención de las autoridades ambientales.

El pequeño felino, que según reportes fue el centro de atención de los asistentes, fue grabado y publicado originalmente el pasado 17 de octubre en redes sociales, atrayendo rápidamente la atención de activistas y la prensa global.

Los involucrados: empresario turco y celebridades

La polémica estalló tras la difusión de las imágenes, grabadas y compartidas por el DJ brasileño de la escena internacional, Luciano Scaloni. El evento, realizado en un roof-top durante el fin de semana del México Fashion Week, atrajo a influencers y celebridades.

La identificación del responsable ha apuntado a Sinan Tuna, un empresario de origen turco que se encontraba en México para asistir a los eventos de la Fórmula 1. Imágenes, supuestamente publicadas y luego eliminadas de la cuenta de Instagram de Tuna (@sinatunaofficial), lo mostraban posando con el cachorro. Aunque el DJ Scaloni inicialmente mencionó en sus redes sociales que una "amiga Gabrielle Kennedy" había traído al cachorro, la información que circula en redes sociales señala a Tuna como el propietario y la persona responsable de ingresar al felino, según informa el portal sdpnoticias.

El DJ Scaloni, radicado en Ibiza y Nueva York, respondió a las críticas iniciales afirmando que solo asistió al evento y no era responsable de la presencia del animal. Aunque admitió que no le gustaba ver animales en fiestas, intentó mitigar la indignación asegurando que no era un caso de tráfico, ya que en México “existen permisos para tener grandes felinos legalmente” y que el cachorro supuestamente provenía de un criadero autorizado. Sin embargo, esta justificación no ha aplacado a los activistas.

 

 

Activistas exigen rescate inmediato y sanciones

La exhibición del león, con apenas unos meses de vida, desató un torbellino de indignación bajo la etiqueta #LeonEnPolanco, que acumuló más de 150,000 menciones. Colectivos de defensa animal y especialistas en derecho ambiental emitieron llamados urgentes para la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

La periodista Ruth Barrios Fuentes fue una de las primeras en viralizar el clip, etiquetando a Profepa y escribiendo: “El tráfico de animales, IMPARABLE en nuestro país”.

Las exigencias de los activistas se centran en abrir una carpeta de investigación por un posible caso de tráfico de especies silvestres, exigiendo la verificación de los antecedentes y permisos del felino. El colectivo RETO Diario calificó el hecho de “inadmisible”, acusando tráfico imparable.

Críticos cuestionan si el ambiente ruidoso y con alcohol es adecuado para un felino de meses, citando la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, que establece que las autoridades deben garantizar el resguardo de animales silvestres, salvo que la tenencia esté acreditada legalmente. Además, la Ley General de Vida Silvestre prohíbe usar fauna como mascotas sin un PIMVS (Predio para Manejo de Vida Silvestre). Organizaciones recordaron a las autoridades que la ley prohíbe la venta y exhibición ilegal de animales silvestres y exigieron sanciones, citando decomisos previos de leones en condiciones inadecuadas o asegurados por tráfico en años recientes.

"Permisos no justifican exponerlo; es maltrato", replicó un usuario en una reacción que sumó miles de interacciones. Voces defensoras de los animales también se preguntaron: "¿Dónde está la madre del cachorro?", subrayando los riesgos para el desarrollo del felino.

Hasta el momento, ni la Profepa ni las autoridades locales han proporcionado detalles sobre la apertura de una carpeta de investigación ni sobre el destino del león exhibido, mientras los colectivos reiteran su llamado para que el incidente de Polanco no quede en la impunidad, reporta Infobae.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD