Los observadores tendrán la rara oportunidad de avistar dos cometas al mismo tiempo a finales de octubre.
21/10/2025 23:15
Escuchar esta nota
El cometa Lemmon (C/2025 A6) se ha robado el espectáculo del firmamento de 2025. Descubierto en enero por Carson Fuls desde el Observatorio Mount Lemmon, este visitante cósmico está cautivando a astrónomos y aficionados con su brillo y su llamativo resplandor verdoso.
Una cita cósmica única
Apodado ya como el 'Cometa de Halloween' por su máxima luminosidad a finales de octubre, el paso del Lemmon es un evento astronómico único. Este cometa no volverá a acercarse a la Tierra hasta dentro de aproximadamente 1.150 años, haciendo de su observación una oportunidad irrepetible, según informa el portal Notigram.
¿Cuándo ver el Lemmon? El hemisferio norte disfruta de su mejor vista durante octubre, alcanzando su máximo brillo en la última semana del mes, coincidiendo con Halloween. El hemisferio sur podrá verlo a inicios de noviembre.
¿Cómo verlo? Busca cielos oscuros. Aunque su brillo creciente podría hacerlo visible a simple vista en condiciones ideales, se recomienda usar binoculares o un telescopio para apreciar su estructura y colas.
El misterio del resplandor verde
El color característico del cometa proviene del carbono diatómico ($C_2$), una molécula que emite un intenso brillo verde al ser excitada por la radiación solar. Científicamente, el Lemmon es un objeto fascinante; compuesto de hielo, polvo y roca, ofrece una valiosa ventana para estudiar el material primordial del sistema solar.
La experiencia se duplica, ya que el paso del Lemmon coincide con la presencia del cometa SWAN (C/2025 R2). Los observadores tendrán la rara oportunidad de avistar dos cometas al mismo tiempo a finales de octubre. Mientras Lemmon regresa cada milenio, el cometa SWAN tiene un período aún más largo, siendo una visión excepcional para las generaciones actuales.
Este espectacular encuentro de cometas en el cielo de Halloween no solo es una vista impresionante, sino también una oportunidad excepcional para asomarse a los orígenes de nuestro sistema solar. ¡No te lo pierdas!
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00