La universidad de Harvard publicó un estudio que habla del escalofriante día.
26/07/2025 19:39
Escuchar esta nota
Expertos de la prestigiosa universidad de Harvard, publicaron un estudio en el cual se conoció la fecha exacta en la que se “iniciará el fin del mundo”, un escalofriante dato que tiene a muchos, bastante preocupados.
Según los reportes, todo se inició en 1960, cuando el físico Heinz von Foerster, junto a Patricia Mora y Lawrence Amiot, publicó un artículo en la revista Science donde vaticinó el comienzo del “fin del mundo” a través de una fórmula matemática.
Según la fórmula que desarrollaron, el crecimiento de la población mundial sería tan notable que la humanidad enfrentaría un colapso, proyectando que esta podría alcanzar niveles cercanos a la infinitud para el año 2026.
El artículo, titulado "Doomsday: Friday, 13 November, A.D. 2026", sostenía que, incluso en el supuesto de que se lograra un suministro alimentario constante y se evitaran desastres naturales, la sobrepoblación podría provocar el colapso de los sistemas sociales y ambientales.
En tanto, la problemática se intensifica, dado que el crecimiento demográfico alcanzó un ritmo tal que los avances tecnológicos, por más significativos que sean, no logran mitigar de manera adecuada las consecuencias adversas que se derivan de esta situación.
El estudio no atribuye la responsabilidad del colapso a factores como el cambio climático o eventos cósmicos, sino que identifica al ser humano como el principal responsable de esta crisis.
Según el modelo matemático utilizado, la sobrepoblación conducirá a la extinción debido a la escasez de recursos y al impacto ambiental derivado de nuestras actividades.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57