PUBLICIDAD

¿Cómo traerá Andrónico Rodríguez dólares para Bolivia? Conoce su propuesta económica

El candidato a la presidencia por Alianza Popular, destacó la importancia de traer dólares al país, para controlar la inflación y evitar la falta de combustible en Bolivia. Su plan incluye el diálogo y coordinación con exportadores.

21/07/2025 9:32

Foto: Red Uno
Bolivia

Escuchar esta nota

Este domingo, el candidato a la presidencia Andrónico Rodríguez, habló en Red Uno sobre el precio del dólar y su propuesta económica para traer divisas a Bolivia, donde aseguró que el precio que rige actualmente en el país no es el dólar oficial, sino el paralelo.

“Uno no sabe exactamente (a cuánto está el dólar), mañana está 11, 12, 15 y hasta 19 bolivianos, el dólar oficial, es prácticamente el que la gente lo impuso en la calle y eso es lo que cuesta, prácticamente no hay dólar”, manifestó Rodríguez.

Señaló que el Gobierno es responsable de las decisiones de no mover el tipo de cambio del dólar, afirmó que se debió tomar medidas desde hace mucho tiempo atrás, ya que el Gobierno tenía 5 años para estabilizar el precio del dólar, pero no lo hicieron. 

“Insistieron con el dólar del tipo de cambio oficial, debió ser fijo desde mi punto de vista, pero que este no falte. Ponerlo de manera fluctuante ya lo explicaron, tienen sus razones desde el nivel central, pero fue un error no tomar una medida de manera inmediata para estabilizar el dólar”, afirmó Rodríguez.

Así mismo, señaló que dentro de su propuesta plantea generar un fondo de reservas de dólares, y aseguró que actualmente el país no tiene reservas ni en oro, ni en dólares. Y dijo que es importante ponerse de acuerdo con el sector de exportadores.

Hay que empezar a generar condiciones para traer dólares, será 1 millón de dólares, 10 millones, 5 millones. Hemos aprobado 4 mil millones de dólares, de los cuales ejecutaron 2 mil millones, el resto está en caja banco, veamos la forma de internar esos dólares con las fuentes financieras. Vamos a crear un fondo en dólares con lo poco que hay, tenemos que ponernos de acuerdo rápidamente con los exportadores, tener un diagnóstico claro para ver cuánto es la renta petrolera, que está en menos de dos millones de dólares”, agregó.

Destacó la importancia de que el agronegocio cubra al mercado interno, en los precios más moderados y accesibles posible, dijo que se podría liberar y no restringir las exportaciones, pero sin descuidar al pueblo, para que no se los deje sin alimento.

“Debemos tener una política interna soberana, necesitamos recursos frescos de afuera hacía adentro, no podemos decir en este momento que vamos a sostenernos sin préstamos, no el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero tenemos otras fuentes, hay que evaluar todas las fuentes, entre ellas Brix por ejemplo”, puntualizó.

Agregó que respecto a las medidas urgentes que tomará su Gobierno, tiene previsto resolver en tres meses el tema de carburantes, el tema de inflación se deberá aplacar con mayor producción, pero señaló la importancia de solucionar el tema de dólares, para dar solución tanto al déficit y a la falta de combustibles, evaluará la venta de gas, a través de la exploración y explotación con inversión extranjera.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD