El reporte defensorial da cuenta de un saldo preliminar de 8 personas fallecidas, 173 heridas y 201 aprehendidas, en un contexto de extrema violencia social.
14/07/2025 19:10
Escuchar esta nota
A menos de un mes de los violentos hechos ocurridos entre el 2 y el 16 de junio en distintas regiones del país, la Defensoría del Pueblo presentó este lunes el informe preliminar titulado “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, que documenta graves vulneraciones a los derechos humanos registradas durante los bloqueos de caminos en Cochabamba y Llallagua (Potosí).
El reporte defensorial da cuenta de un saldo preliminar de 8 personas fallecidas, 173 heridas y 201 aprehendidas, en un contexto de extrema violencia social que tuvo impacto en múltiples sectores, incluyendo salud, educación, transporte, comercio y medios de comunicación.
El documento detalla los siguientes casos de fallecimiento:
Nemecio Cuiza Canaviri (73 años) – Particular. Murió de un paro cardiaco tras caminar 10 km en la carretera Oruro – Cochabamba (9 de junio).
Cornelio Franco Ramírez (28 años) – Movilizado. Falleció presuntamente en una intervención policial en Silla K’asa, km 103 carretera Cochabamba – Oruro.
Subteniente Brayan Barrozo Rodríguez (22 años) – Policía, muerto durante el desbloqueo en Llallagua.
Subteniente Carlos Apata Tola (28 años) – Policía, fallecido en los mismos operativos en Llallagua.
Sargento Jesús Mamani Morales (28 años) – Policía, también fallecido en Llallagua.
Subteniente Christian Calle Alcón (28 años) – Policía, hallado sin vida en Confital por trauma abdominal causado por presunto artefacto explosivo.
Vladimir Aguilar Choque (18 años) – Estudiante de secundaria, herido mortalmente durante los enfrentamientos en Llallagua.
Samuel Cruz Gutiérrez (19 años) – Movilizado, falleció presuntamente por impacto de proyectil en Cruce Arque (12 de junio).
Heridos y aprehendidos
La Defensoría registró 173 personas heridas, incluyendo movilizados, civiles no implicados, pobladores de zonas afectadas y efectivos policiales. También se reportaron 201 personas aprehendidas, de las cuales: 36 cuentan con detención preventiva, 32 enfrentan procesos penales por delitos como atentado a la seguridad del Estado, uso de explosivos, tentativa de homicidio y asesinato.
El informe defensorial también denuncia: Cuatro agresiones a periodistas, que incluyen amenazas, hostigamiento y robo de equipos.
Ocho casos de obstrucción a ambulancias y agresiones a personal médico, particularmente en la localidad de Japo (Cochabamba). Agresiones a transportistas varados en rutas sin acceso a alimentos ni atención médica.
Pérdidas económicas millonarias en sectores como agricultura, ganadería, comercio y transporte. Suspensión de clases en regiones como Betanzos y Llallagua, afectando el derecho a la educación.
Mire parte del informe defensorial:
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30