PUBLICIDAD

Justicia en Santa Cruz resolverá acción popular contra nueve partidos este viernes

La acción también exige que se ordene al TSE aplicar sanciones contra APB Súmate y MORENA, alegando que estos partidos no cumplieron con los plazos legales de habilitación. 

21/05/2025 18:54

Foto: Los nueve partidos políticos demandados (Red Uno)
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El Tribunal de Justicia del departamento de Santa Cruz resolverá en una audiencia, fijada para este viernes 23 de mayo a las 14:00, la situación jurídica de nueva partidos políticos, a demanda de Humberto Vidaurre Castillo, quien planteó una acción popular por haber incumplido la ley de Organizaciones Políticas, esto por no haber renovado sus directivas en los plazos electorales establecidos.  

“Se admite la presente acción popular, a cuyo efecto se señala audiencia pública para su consideración y resolución, el día 23 de mayo del 2025, a horas 14:00 p.m., la audiencia se realizará en la plataforma virtual zoom”, señala la admisión de la denuncia a la que accedió la Red Uno Digital.

Los partidos políticos demandados son: Acción Democrática Nacionalista (ADN), Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Frente Para la Victoria (FPV), Autonomía Para Bolivia Súmate (APB Súmate), Unidad Nacional (UN), Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y Movimiento de Renovación Nacional (MORENA).

La acción también exige que se ordene a los vocales del TSE aplicar las sanciones previstas y que se impida la participación electoral de APB Súmate y el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), alegando que estos partidos no cumplieron con los plazos legales de habilitación estipulados en el artículo 13, numeral 3, de la Ley 1096.

En el caso de estos dos partidos políticos, el memorial indica que, en fecha 5 de diciembre de 2024, APB - Súmate, recibió su personería jurídica y que, al 3 de abril de 2025, son 119 días calendario, por lo que supuestamente no cumple el plazo mínimo de los 120 días.

En el caso de MORENA, el documento señala que el 12 de febrero de 2025 recibió la aprobación de su personería jurídica y que al 3 de abril son 50 días calendario, lo que supuestamente no cumple con el plazo de 120 días calendario.

Mire la admisión de la acción popular contra los nueve partidos políticos: 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Duele amar

16:00

Amor de familia

17:30

El chavo

18:30

El chapulin colorado

19:30

Uno decide

21:30

Lo mejor de la gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD