La diputada Sandra Rivero destaca los retos que enfrenta el nuevo gobierno y resalta el compromiso del PDC para llevar adelante una transición ordenada, austera y basada en el consenso.
23/10/2025 0:13
Escuchar esta nota
La transición de mando en Bolivia continúa su curso rumbo al 8 de noviembre, fecha en la que Rodrigo Paz asumirá como presidente tras su victoria en la segunda vuelta electoral. Sandra Rivero, diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), detalló los avances y aspectos clave de este proceso.
“Estamos enfocados en cada una de las facetas que implica esta transición, en la información que vamos recibiendo y se están formando nuevas comisiones. Se realizará la primera reunión formal de la bancada con el presidente electo Rodrigo Paz para marcar lineamientos sobre el proceso y la gestión”, afirmó Rivero.
Respecto a la información solicitada al gobierno saliente, Rivero señaló que el presidente Luis Arce ha permitido la apertura de las instituciones para facilitar el trabajo de las comisiones. “Lo que tenemos casi de inmediato indica que el Estado está en peores condiciones de lo que pensábamos, pero sin adelantarnos, no vamos a improvisar nada”, aclaró.
Por motivos de austeridad y emergencia, la transición se llevará a cabo en La Paz y no en Sucre, capital constitucional del país. “El país está en crisis y no sería buen mensaje realizar la transición en Sucre, donde además hay temas urgentes y sesiones inmediatas que requieren atención”, justificó.
Rodrigo Paz ya ha recibido más de 14 llamadas de mandatarios internacionales, y se espera que sean más los invitados para celebrar este nuevo ciclo político. “Es un momento donde Bolivia se integra al mundo y el mundo se integra a Bolivia”, resaltó Rivero.
La diputada enfatizó que esta transición busca demostrar que Bolivia recupera la funcionalidad del Estado de derecho y está lista para integrarse al primer mundo en términos de tecnología e innovación, aspiración histórica del país.
Rivero admitió que reciben un Estado “roto y lastimado”, por lo que será necesario un proceso de reingeniería interna, cambio en la dinámica institucional y un enfoque proactivo que involucre a toda la población. “Hay que generar una nueva estructura y un desarrollo humano diferente”, indicó.
Finalmente, expresó su confianza en que la transición será austera. “Logramos todo esto con muy poco dinero y mucho compromiso; no hay razón para que el protocolo de mandato rompa esa lógica, no se darán gastos innecesarios”, aseguró.
Sobre la posible inasistencia del actual presidente Luis Arce al acto de transición, Rivero consideró que no afectará el proceso. “Si decide ir, será magnífico, y si no, no creo que influya”, sostuvo.
Respecto a las declaraciones del expresidente Jorge Tuto Quiroga, Rivero manifestó: “Aplaudimos su actitud, porque entiende la política partidaria y la importancia de generar legitimidad y un gobierno fuerte, no solo para la bancada sino para toda la ciudadanía”.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30