PUBLICIDAD

TSE rechaza amenazas de Ruth Nina y pide al Ministerio Público actuar de inmediato

El vocal electoral advirtió que este tipo de discursos violentos no solo atentan contra la institucionalidad democrática, sino que también podrían configurar delitos penales.

13/07/2025 13:37

Foto: Gustavo Ávila, vocal del TSE (APG)
La Paz

Escuchar esta nota

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, se pronunció este domingo en rechazo a las declaraciones de la dirigente de PAN-BOL, Ruth Nina, quien lanzó una grave amenaza durante un ampliado político, asegurando que el próximo 17 de agosto “el Tribunal Electoral y el Gobierno en vez de contar votos van a contar muertos”, en caso de que no se habilite la candidatura de Evo Morales.

Ávila calificó las declaraciones como una amenaza directa al proceso electoral y exigió una actuación inmediata del Ministerio Público. "Creo yo importante que el Ministerio Público de manera inmediata obre al respecto y las autoridades jurisdiccionales también. Ningún boliviano puede amenazar el derecho de los 7 millones 500 mil votantes. Ya es un exceso cuando se empieza a hablar de muertos, eso es una amenaza grave", dijo Ávila a la Red Uno.

El vocal electoral advirtió que este tipo de discursos violentos no solo atentan contra la institucionalidad democrática, sino que también podrían configurar delitos penales. “Existe un delito en el Régimen Electoral que es el de impedir u obstaculizar un proceso electoral, pero yo encuentro en estas declaraciones otro tipo de delitos como la instigación pública a delinquir”, explicó. “Están convocando a realizar actos violentos y delictivos para tentar contra ciudadanos y el mismo proceso electoral”, agregó.

Ávila anunció que el TSE recurrirá a todas las instancias necesarias para resguardar la legalidad y garantizar el normal desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

Finalmente, hizo un llamado a la reflexión: "Llamamos a la responsabilidad de estos ciudadanos. Ningún boliviano puede ir contra la democracia, contra un derecho que le corresponde a más de 7 millones 500 mil ciudadanos que van a poder elegir a sus autoridades en las urnas".

Ver el video: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:15

Uno de película

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD