PUBLICIDAD

Expresidente de Diputados afirma que la gestión "se aplazó" y propone reforma salarial

Víctor Borda calificó de "inadmisible" que los diputados perciban sus salarios completos a pesar de las constantes suspensiones de sesiones.

03/10/2025 0:23

Escuchar esta nota

El expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, dio una crítica demoledora contra la gestión parlamentaria que concluye, calificándola de "pésima, improductiva e incoherente". Borda no se guardó nada al evaluar el trabajo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que, según él, ha decepcionado profundamente al pueblo boliviano.

"Lamentablemente ha sido una Cámara de Diputados, de senadores, incipiente, improductiva, incoherente," declaró Borda, señalando que el sentir popular es que estos legisladores son "verdaderos lagartos". Su evaluación final es lapidaria: "De una calificación del 1 al 10, esta gestión se ha aplazado, ha reprobado con una mínima nota de 2%."

Borda lamentó que la actual legislatura se haya caracterizado por los "pugilatos, peleas internas" y la falta de "discurso [o] fundamentación" en sus proyectos. Peor aún, acusa a los parlamentarios de olvidar sus funciones esenciales:

  • Producción de Leyes: No han proyectado leyes que busquen una "transformación del Estado Plurinacional de Bolivia" o que tengan un verdadero "efecto social".

  • Fiscalización: La función de control al Órgano Ejecutivo ha sido nula. Borda señaló que, "en sus narices ha habido enormes actos de corrupción en las empresas públicas" y la Asamblea no ha denunciado estos hechos ante el Ministerio Público.

  • Gestión Regional: Incluso se han olvidado de gestionar proyectos en beneficio de sus propias regiones y departamentos.

Propuesta de descuento por inasistencia

Uno de los puntos más polémicos de la crítica de Borda se centró en la remuneración de los legisladores, que asciende a Bs 22.854 por diputado. El exparlamentario calificó de "inadmisible" que los diputados perciban sus salarios completos a pesar de las constantes suspensiones de sesiones.

"Es una incoherencia", enfatizó. "El Congreso, la Cámara de Diputados, no ha sesionado por un mes, dos meses y lamentablemente los sueldos han continuado percibiéndolos", agregó.

 

Ante la "mediocridad increíble" y la falta de conocimientos básicos en el Parlamento, Borda propuso una drástica modificación a los Reglamentos de la Cámara de Diputados y Senadores:

"Debería establecerse que el parlamentario que no asista a un mínimo de sesiones no va a tener derecho a percibir su remuneración, su dieta", afirmó.

Borda sugirió un mínimo de 20 sesiones al mes para que un diputado pueda cobrar su sueldo, buscando así poner fin a las "licencias," las interrupciones indefinidas y a la práctica de "dormirse en sus curules". Esta reforma, aclaró, debe hacerse vía reglamento interno de cada Cámara, aprobado por dos tercios de sus miembros.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD