Tras la denuncia del artista Luis Vega y su esposa, Natalia Calvimonte, sobre el intento de secuestro de su hijo; la fiscal Jessica Echeverría recomendó extremar precauciones en redes sociales y acudir de inmediato a la Policía.
15/10/2025 8:17
Escuchar esta nota
La fiscal de Género, Jessica Echeverría, de Santa Cruz, en una entrevista con Que No Me Pierda, habló sobre el alarmante hecho denunciado por el cantante cruceño, Luis Vega y su familia; referente al intento de secuestro de uno de sus hijos.
Recordemos que, en la pasada jornada, el cantante reveló que su familia fue víctima de un intento de secuestro dirigido a su hijo menor. Gracias a una alerta oportuna, el hecho pudo ser evitado.
“Quienes somos padres no podemos minimizar esta denuncia que hizo Luis Vega junto a su esposa, porque todos nos sentimos alarmados de manera directa. Por eso es bueno tener siempre ciertas precauciones y recomendaciones para cuidar la privacidad de nuestros niños, porque, lastimosamente, el mundo ha cambiado; no es el mismo ambiente en el cual nos hemos criado”, manifestó Echeverría.
La fiscal señaló que los padres deben tener precauciones en el cuidado de sus hijos para evitar que corran peligro, y advirtió que Santa Cruz ya no es la misma: hoy existen nuevas formas de cometer delitos.
“Lo primero es, que debemos tener cuidado son las redes sociales. Estamos en un mundo que se mueve cibernéticamente, en una sociedad donde usted, yo, todos estamos conectados. Dentro de este mundo, salta la información que nosotros mismos damos a quienes acceden a nuestro perfil”, afirmó.
La autoridad pidió cuidar la privacidad de los hijos, sean niños o adolescentes, y evitar la sobreexposición de datos personales, como la ubicación, el colegio y otros detalles.
Calvimonte, en su denuncia, afirmó que, como madre, tras el intento de secuestro de su hijo menor, no sabía dónde acudir. Al respecto, la fiscal recomendó que en estos casos los afectados deben dirigirse directamente a la Policía, en particular a la División de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
“No se queden quietos, no piensen que ustedes van a resolverlo o que serán detectives. Siempre acudan a la Policía. Esta instancia avisará al fiscal de turno para iniciar la investigación de manera inmediata, evitando así poner en riesgo la vida de nuestros hijos”, señaló Echeverría.
Agregó que, en este tipo de casos, las primeras 48 horas son las más importantes para actuar y prevenir consecuencias graves.
“Personas inescrupulosas y que viven de esto tenían planeado secuestrar a uno de nuestros hijos, el menor para ser exactos; gracias a Dios nos llegó la alerta a tiempo y pudimos tomar las medidas de seguridad necesarias, pero aun así no nos sentimos nada seguros y estamos muy afectados como papás y como personas”, sostuvo en el video Luis Vega, afirmando que no son los únicos que pasan por lo mismo.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00