En Beni, actualmente, hay cuatro casos sospechosos, 15 fueron descartados y dos son aun indeterminados.
03/07/2025 9:58
Escuchar esta nota
Tras la confirmación del primer caso de sarampión en Beni, las autoridades de salud del departamento informaron sobre la recuperación satisfactoria de la menor afectada y el monitoreo constante de los contactos cercanos. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) del Beni ha intensificado las acciones de vacunación y vigilancia ante la aparición de este caso importado, con el objetivo de contener la propagación de la enfermedad.
"Tenemos un caso positivo de una menor de un año y siete meses, la cual, lamentablemente, no contaba con sus vacunas al día. No tenía ni la primera dosis que se coloca a los 12 meses, ni el refuerzo a los 18 meses", indicó Rubén Torrez, director del Sedes del Beni.
La pequeña estuvo en contacto con otros niños, a los cuales ya se visitó, según informó Torrez.
"Hicimos el bloqueo vacunal y el seguimiento de los casos. Son niños que tienen todo su esquema de vacunación completo, por lo tanto, no presentaron ningún tipo de sintomatología que sea compatible con el sarampión. La niña que salió positiva actualmente se encuentra ya prácticamente sin sintomatología, está en buen estado, pero estamos haciéndole el seguimiento que corresponde·, explicó el director del Sedes.
Según indicó, la menor se encontraba desde hace 10 a 14 días aproximadamente en la ciudad de Trinidad, y llegó de una comunidad muy cercana a Cuatro Cañadas, en Santa Cruz, donde se han registrado otros casos positivos de sarampión.
"Todos los departamentos nos encontramos trabajando activamente con brigadas de atención puerta a puerta y llegada a las unidades educativas para aumentar nuestra cobertura de vacunación, la cual estaba muy baja con respecto al sarampión". comentó.
Torrez apuntó que existen otros cuatro casos sospechosos y se espera los resultados de las pruebas. 15 fueron descartados y dos son indeterminados, teniendo que volver a hacer una prueba nueva dentro de los siguientes 10 días para confirmar o descartar que se traten de casos positivos. En todo caso, se hace el seguimiento para que no presenten ningún tipo de complicación y que su salud se encuentre estable.
En ese sentido, el director del Sedes exhortó a los padres de familia y a la población en general, permitir que vacunen a sus niños, que es primordial para evitar que enfermen y subir la cobertura de vacunación para que no se propague la enfermedad, que es muy contagiosa.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00