Se realizaron pruebas de fisiología cardiovascular, ecografías y resonancias magnéticas para evaluar los efectos del fármaco.
09/06/2024 19:44
Escuchar esta nota
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Oxford sugiere que la viagra, conocida principalmente como tratamiento para la disfunción eréctil, podría desempeñar un papel crucial en la prevención de la demencia al aumentar el flujo sanguíneo en el cerebro. La investigación, publicada el viernes en la revista Circulation Research, reveló que el sildenafilo, principio activo de la viagra, puede mejorar significativamente la función cerebral al dilatar los vasos sanguíneos del cerebro de manera similar a como lo hace en el pene.
En el estudio participaron 75 personas que habían sufrido un ictus leve y mostraban signos de enfermedad de los vasos sanguíneos pequeños de leve a moderada. Los participantes fueron tratados con sildenafilo, un placebo y cilostazol (otro medicamento con efectos similares), administrados en períodos de tres semanas en un orden aleatorio. Los investigadores llevaron a cabo pruebas de fisiología cardiovascular, ecografías y resonancias magnéticas para evaluar los efectos de estos fármacos.
Alastair Webb, catedrático asociado del Centro Wolfson para la Prevención del Ictus y la Demencia de la Universidad de Oxford, comentó sobre los hallazgos: “Este es el primer ensayo que demuestra que el sildenafilo penetra en los vasos sanguíneos del cerebro de las personas con esta afección, mejorando el flujo sanguíneo y la capacidad de respuesta de estos vasos”. Webb destacó la importancia de estos factores, ya que están estrechamente relacionados con el daño crónico de los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, una de las principales causas de la demencia vascular.
La relevancia de este estudio reside en su potencial para revolucionar el tratamiento y la prevención de la demencia vascular, una condición que actualmente no cuenta con terapias específicas. El daño crónico de los pequeños vasos sanguíneos del cerebro no solo es la principal causa de demencia vascular, sino que también contribuye al 30 % de los accidentes cerebrovasculares y al 80 % de las hemorragias cerebrales.
Además, investigaciones previas realizadas en marzo sugirieron que el sildenafilo también podría proteger las células cerebrales de la enfermedad de Alzheimer, ampliando aún más su potencial terapéutico en enfermedades neurodegenerativas.
Estos hallazgos abren la puerta a nuevas posibilidades en la lucha contra la demencia y podrían cambiar el enfoque hacia la prevención y el tratamiento de esta devastadora enfermedad.
Mira la programación en Red Uno Play
21:30
23:15
21:30
23:15