PUBLICIDAD

Candidatos proponen debate por el litio en el próximo gobierno

Los diferentes candidatos a las elecciones presidenciales aseguran que los contratos no pueden ser aprobados en este momento, ya que no han sido consensuados.

04/07/2025 21:49

Foto: Internet.
Santa Cruz

Escuchar esta nota

Continúa la polémica por los contratos del litio. Este viernes, los candidatos de las distintas agrupaciones políticas se pronunciaron al respecto. Mientras algunos pidieron consenso para su aprobación, otros se opusieron tajantemente, argumentando que debe ser el próximo gobierno quien decida el futuro del país.

Estas son las posturas de los candidatos presidenciales 2025 sobre los contratos de litio:

Jhonny Fernández, candidato por UCS, afirmó:“El tema del litio no hay que mirarlo de forma superficial, debe ser consensuado. El proyecto que ahora se trata en el Parlamento no ha sido consensuado.”

“Es preocupante que se quiera aprobar un contrato tan importante que definirá el futuro económico del país para los próximos 20 años, cuando el gobierno está en la última parte de su gestión, cuando existen denuncias graves de cómo se ha manejado este tema”, afirmó Samuel Doria Medina.

El candidato por Unidad aseguró que, en caso de ser aprobados, el nuevo gobierno debe anular el contrato y enjuiciar a las personas que permitieron su aprobación.

De igual manera, Branko Marinkovic, candidato de Alianza Libre, afirmó que este tipo de contratos no se debería aprobar ‘de ninguna manera’ al final de la gestión de este gobierno.

“Es netamente corrupción, al igual que lo fue el contrato de la Jindal, que lo único que utilizaron fue el registro de las reservas del Mutún para subir sus acciones en la Bolsa de Valores. La Jindal el día que registró el Mutún ganó $us 5.000 millones y en el mejor de los casos invirtió $us 20 millones en el país. Engañaron a los bolivianos diciendo que iban a cumplir un gran complejo siderúrgico, lo cual nunca ocurrió”, manifestó Marinkovic.

En este sentido, Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente de APB Súmate, fue categórico al señalar que las condiciones no son favorables para el país, sino que solo favorecen a las empresas extranjeras.

“El contrato en este momento y en estas condiciones es lesivo al Estado y no entendemos cuál es la desesperación del presidente que, a 45 días de culminar su gestión, quiere hacer aprobar su contrato a toda costa”, señaló Juan Carlos Medrano.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

PUBLICIDAD